Sobre Mí
Mi nombre de autor es Ana Daitán y tengo una adicción: la escritura.
Adicción de la que es difícil deshacerme porque gracias a ella consigo exorcizar demonios y hacer de mi vida un libro en blanco. Así que, aunque me pese, terminaré mis días siendo una adicta.
Como todas las adicciones, esta empezó a una temprana edad. Pero, por circunstancias de la vida, tuve que dormir mis verdaderos deseos en plena adolescencia. Por lo que, durante un buen tiempo, estuve «rehabilitada» de esta extraña «enfermedad».
Pero un andador azul con tacos desgastados, que se convirtió en mi fiel compañero durante mucho tiempo, hizo que de nuevo esta peligrosa adicción regresara a mi vida. Y me puse a escribir como mi mejor terapia. Sin hacer caso a los que decían cosas como: «¿Has pensado que puedes quedarte en un andador para siempre?»

En vez de pensar en eso, pensaba en recuperarme y en mi próximo capítulo… Filosofía que permanece en mi vida a pesar de que mi andador tenga alma de boomerang y se empeñe en volver a mi lado.
A partir de ese momento escribí tres libros, cada uno creado por un impulso diferente: el primero para ayudarme a mí misma, el segundo para ayudar a los demás (especialmente a una buena amiga) y el tercero… por puro placer.
El primer libro que escribí en el 2017 fue una especie de autobiografía que no salió a la luz, pero que me ayudó a aprender como escritora y a conocerme a mí misma.
A raíz de ahí surgió un segundo libro, «Almas sin miedo», una obra de la cual me siento realmente orgullosa y que marcó mi camino.
Valga una breve pincelada de lo que encontrarás en su interior:
«Una viajera de sí misma, un hombre roto valiente, destructores de miedos que vencen a la tortura, una anciana sin valor que se enfrenta a terroristas…
«Almas» que comprendieron que no son los golpes de la vida lo que nos impide estar en pie, sino nuestro propio miedo».
La primera historia que compone dicha obra, «La Esencia de Iris», nació para ayudar a una amiga que no escuchaba a nadie… Pero que, por fortuna, sí leyó.

A partir de ahí los hados se pusieron de acuerdo porque cada una de las posteriores historias de esta novela nacerían para ayudar a amigos o conocidos que encontraba en mi camino. Convirtiéndome, sin comerlo ni beberlo, en una moderna Sherezade. Las musas se empeñaron en que continuase escribiendo.
«La Esencia de Iris» fue publicada en la revista digital literaria «Le Miau Noir», siendo además presentada en el certamen literario «Mujeres» de Santa Cruz de Tenerife.
Quedé la primera en reserva en ese certamen (lo cual para mí fue un gran motivo de satisfacción, ya que era el primer relato que había escrito y competía con centenares de mujeres con un amplio currículo literario).
Ya en pleno 2018, los hados, las musas o los dioses, no sabría cómo explicarlo, se adueñaron de mí y me guiaron para la creación de mi tercer libro: «El Puente de los Cuervos». Curiosamente, la primera de mis novelas que sale a la luz en el 2021. Y que se puede resumir con la siguiente reflexión:
«Cuando los enemigos más fuertes no son los hombres, sino las palabras… ¿Puede haber un vencedor?»
Todas mis novelas tienen algo en común: la originalidad. Y un cúmulo de sensaciones que, de alguna extraña manera, cautivan al lector. Un soplo de aire fresco que el público siempre sabrá agradecer…
Dada mi enfermedad y el apocalipsis pandémico, un montón de historias se desarrollaron en mi cabeza y animaron mis días. Convirtiéndose en mi oasis.
Un oasis al que siempre estaréis invitados.